Como celebraba las fiestas patrias antes
mi abuelo me contó que las fiestas patrias se celebraban casi igual que ahora, en la primaria se hacia una ceremonia tipo militar en el patio de la escuela.
Se formaban en filas de 6 por cada grado, quedaba vacío el patio prácticamente, por ahí pasaba la escolta con la bandera, marchaba y se colocaba a medio patio, entonces venia la representación del grito de independencia, alumnos se vestían como los héroes patrios y se tenía que aprender el guion de memoria, a veces duraba más de una hora y el sol quemaba, la verdad era muy aburrido, bueno eso era en las escuelas.
Después en casa las mismas preparaban la comida típica mexicana; pozole, tostadas, pambazos, sopes, etc. La música no faltaba ya sea el estéreo o en vivo; mariachi claro.
Se formaban en filas de 6 por cada grado, quedaba vacío el patio prácticamente, por ahí pasaba la escolta con la bandera, marchaba y se colocaba a medio patio, entonces venia la representación del grito de independencia, alumnos se vestían como los héroes patrios y se tenía que aprender el guion de memoria, a veces duraba más de una hora y el sol quemaba, la verdad era muy aburrido, bueno eso era en las escuelas.
Después en casa las mismas preparaban la comida típica mexicana; pozole, tostadas, pambazos, sopes, etc. La música no faltaba ya sea el estéreo o en vivo; mariachi claro.
Ya en la tarde noche los mayores medios briagos y todos empezaban
Pues a echar cuetes por todos lados, era una quemadera impresionante, y también llantas de autos se quemaban, amanecía uno con la nariz tapada.
todo mundo en todas las cosas colocaban una bandera en la fachada de su casa, y en los autos también. Abundaban los rehiletes y los sombreros de "viva México ca......". Y el 16 no faltaba el desfile militar, yo recuerdo que duraba horas y pasaban muchos aviones. pues en la comida había mucha variedad las mujeres hacían de todo desde enchiladas,mole,pozole,etc
Opinión personal de mi tío

Que significa ser mexicano para mis padres

Que significa ser mexicana para mi
Ser mexicana es orgulleserse de todos nuestros símbolos patrios
Es sentir todo lo bueno y lo malo que pasa en México ,es preocuparme por las personas y ayudarlas cuando más lo necesiten, poder aportar un granito de arena para ayudar a mejorarlo ya sea aportando ideas, comentarios o acciones.
Las fiestas patrias y el recuerdo del bicentenario son momentos en que la historia se hace actual para preguntarnos por nuestro modo de vivir en la actualidad, por la capacidad que tenemos para hacer del ayer inspiración para nuestro hoy, para preguntarnos si estamos comprendiendo el pasado para actuar en el presente y preparar el futuro.